Villa Romana de Veranes
El yacimiento de Veranes

El museo de sitio de la Villa Romana de Veranes se abrió al público en marzo de 2007. Forma parte de los Museos Arqueológicos de Gijón junto con el Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés y el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres.

La villa romana de Veranes, conocida desde antiguo como Torrexón de San Pedro, comprende aproximadamente una hectárea de extensión en el lugar conocido como Venta de Veranes (parroquia de Cenero); a doce kilómetros de Gijón, junto a la carreta antigua de Gijón a Oviedo (AS-18, ahora AS-II).
Está enclavada en una vertiente a media ladera, a unos 150 metros sobre el nivel del mar y se encuentra situada en la Ruta de la Plata a su paso por el concejo de Gijón.

Se accede al museo de la Villa Romana de Veranes a través de un edificio de recepción. El diseño de este edificio responde a la búsqueda de un continuo diálogo con la naturaleza y con la esencia primordial del yacimiento.
La visita al yacimiento se realiza a través de un camino enlosado que desciende hasta el monumento. Esta vía de acceso se ha planificado para hacer accesible la visita al mayor número posible de visitantes y para facilitar una observación más ordenada de los restos arqueológicos.


Para ayudar a una mejor comprensión de los restos emergentes, se puede utilizar también las videoguías disponibles en la recepción del museo, que reproducen y recrean el volumen propio de cada uno de los segmentos de la ruina seleccionados en los puntos de observación.