Termas Romanas de Campo Valdés

La presencia de la ruina condiciona los contenidos del museo. Así, la visita a los restos del edificio termal está precedida por varias unidades informativas que explican el significado de las termas en el mundo romano, sus funciones, las tipologías, la distribución espacial y las actividades propias de cada habitación. Además de la información general sobre las termas, se habla del desarrollo del Gijón romano, la muralla, las termas de Gijón y su interpretación. Los restos materiales más significativos hallados durante las excavaciones, se exponen en una vitrina corrida en el pasillo que da paso al yacimiento.
El visitante se introduce en la ruina a través de una pasarela que reproduce el recorrido original. Cada espacio se presenta con una reconstrucción infográfica del interior. Así mismo, mediante luces de colores se intenta evocar las zonas frías, las zonas de baños templados, los espacios calientes, los hornos, explicando así el sistema de calefacción romano.




Noticias de los Museos Arqueológicos
-
Tesoros singulares en los Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón
Miércoles, 6 de Febrero de 2019Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón
-
Ya tenemos las fotos premiadas en Arqueo*Foto Gijón 2018
Martes, 5 de Febrero de 2019Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón -
Presentación en FITUR de la Red de Ciudades Romanas del Arco Atlántico “Roma Atlantiaca” de la que forma parte Gijón/Xixón
Viernes, 25 de Enero de 2019Museos Arqueológicicos de Gijón/Xixón -
Presentación de una nueva pieza de la Villa Romana de Veranes.
Jueves, 25 de Octubre de 2018Villa Romana de Veranes | Colección