Hallazgo de lo Ignorado. Fotografías de Asturias de Ruth M. Anderson para la Hispanic Society of America, 1925

La Hispanic Society of America se fundó en 1904 en la ciudad de Nueva York como una biblioteca y un museo dedicados a la cultura española. Como parte de la colección, Huntington quiso reunir un archivo fotográfico y con ese propósito envió a varias de las conservadoras y fotógrafas de la plantilla a hacer campañas fotográficas por España. Una de las más exitosas y prolíficas fue la de Anderson que viajaría por toda España entre 1923 y 1930. Algunas de las fotografías más bellas las hace en Asturias, siendo una selección de las dedicadas a interiores y exteriores de Casonas y Palacios las que pueden verse en el Museo Casa Natal de Jovellanos, destacando las únicas vistas conocidas de la sala principal de la casa de Jovellanos, en Gijón, con los cuadros que habían pertenecido a Gaspar Melchor de Jovellanos.
Crédito: Exposición organizada por The Hispanic Society of America en colaboración con el Muséu del Pueblu d'Asturies y el Museo Casa Natal de Jovellanos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón.Museo Casa Natal de Jovellanos
Descripción
Las dos salas dedicadas permanentemente a la difusión de la vida y obra de Jovellanos, se complementan con un amplio recorrido por el arte asturiano de los siglos XIX y XX, junto a una interesante representación de las principales escuelas europeas de los siglos XVII y XVIII, fundamentalmente de la flamenca y holandesa.